¿ QUE ES PHOTOSHOP?
Adobe Photoshop es una aplicación informática muy potente para la edición fotográfica, que también es usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad.
Esta aplicación inicialmente fue creada por Adobe Systems para el sistema operativo Apple, y posteriormente para la plataforma PC con sistema operativo Windows.
Inicialmente este programa tenía bastantes carencias en cuanto a sus características por ejemplo, solo se podía trabajar en un espacio BITMAP la cual permitía el uso de una sola capa , a medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo múltiple, inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color, tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías, exportación para website entre otros.
Actualmente Photoshop es una herramienta muy usada también por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de “positivado y ampliación” digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión sus materiales.
En los últimos años este programa se hizo muy popular así como Windows, Flash y otras aplicaciones (por lo menos por el nombre), aunque quizá no todos lo puedan tener en sus equipos por que este software es propietario por lo tanto no es libre.
Entre distintas alternativas a este programa encontramos programas similares como el GIMP o Corel PhotoPaint que son programas con las cuales se puede realizar trabajos de retoque y manipulación de imágenes.
Gestión de Color en Photoshop.
Photoshop es una herramienta de edición digital de imágenes en la que utilizaremos un espacio de trabajo para efectuar los cálculo pertinentes. Como espacio por defecto y para nuestras propias imágenes, utilizaremos el mismo que utilizamos en nuestro convertidor RAW, esto es ProPhoto_RGB y para otros archivos utilizaremos su propio perfil incrustado, si es que lo tienen.
Para que esto suceda, debemos informar a Photoshop de lo que debe hacer con los colores de un archivo al abrirlo y para esto recurriremos a la configuración pantalla de color de Photoshop que se activa desde el menú 'Edición/ Preferencias de Color' o pulsando simultáneamente las teclas ' Mayus.+Ctrl+K