viernes, 6 de septiembre de 2013

Gestión de color en illustrator

GESTIÓN DE COLOR DE ADOBE: ILLUSTRATOR

Siguiendo la línea del artículo anterior sobre Gestión de color, en que se hablaba de InDesign, en este  artículo se va a hacer un repaso sobre las herramientas que dispone Illustrator para la Gestión de color y la mejor manera de utilizarlas.
Como es sabido, Illustrator permite crear gráficos vectoriales con opciones creativas e innovadoras. Pero a pesar de ser un software básicamente de diseño vectorial, Illustrator posee potentes herrameintas para la gestión del color. Vamos a hacer un repaso por todas las peculiaridades de este programa en lo que respecta a la gestión del color.

Modos y modelos de color.

En Illustrator, un modo de color determina el modelo de color utilizado para visualizar e imprimir archivos. Este software basa sus modos de color en los modelos de color establecidos para la descripción y reproducción de colores. Los modelos más comunes son HSB (tono, saturación y brillo), RGB (rojo, verde y azul) y CMYK (cian, magenta, amarillo y negro), que todos conocemos.
Hay que destacar que Illustrator también incluye un modo de color RGB modificado, denominado RGB compatible con Web, que incluye sólo aquéllos colores RGB que son apropiados para su uso en internet.

Configuración de la gestión de color.

Illustrator simplifica la tarea de configurar un flujo de trabajo con gestión de color incluyendo la mayoría de los controles degestión de color en un único cuadro de diálogo denominado Ajustes de color. En lugar de ajustar cada control de forma manual, es posible seleccionar el indicado en una lista de ajustes predefinidos de gestión de color. Cada configuración predefinida incluye un conjunto de opciones de gestión de color diseñadas para producir colores uniformes en un flujo de trabajo normal de autoedición, como la preparación para internet o preimprenta local. Estas configuraciones predefinidas también pueden servir
como puntos de partida para pesonalizar configuraciones propias específicas de flujos de trabajo.
Illustrator También utiliza normas de gestión de color que determinan cómo controlar los datos de color que no coinciden exactamente con el flujo de trabajo de la gestión de color utilizada. Las normas están diseñadas para facilitar las decisiones sobre la gestión del colo que se deben tomar al abrir un documento o importar datos de color en un documento activo.
Es preciso especificar los ajustes de gestión de color antes de abrir o crear archivos si desea que los ajustes tengan efecto en dichos archivos.
Illustrator admite la gestion de color en archivos que utilizan los modelos de color RGB o CMYK, pero no admite la gestión de color para el modelo de color en escala de grises o para tintas planas. Si un archivo que contiene un objeto en escala de grises se abre o se importa en Illustrator, dicho objeto mantendrá sus cualidades cromáticas, pero no se le aplicará la gestión de color.




No hay comentarios:

Publicar un comentario